Trainer’s Training

Es el tercer nivel de formación en PNL. En él se aprenden y practican las técnicas para poder enseñar cualquier teoría o práctica eficazmente utilizando las herramientas de la PNL.

Máster en Técnicas de presentación (Entrenamiento de Formadores)

Introducción

Este curso está diseñado para enseñar al participante a desarrollar las competencias necesarias para poder realizar de manera eficaz presentaciones, formación y conducción de grupos.

Para ello, se emplearán los modelos desarrollados por la PNL para crear e impartir todo tipo de programas formativos grupales independientemente de la materia a presentar: psicología, terapia, educación, recursos humanos, coaching, promoción de productos, publicidad, ventas y en general cualquier actividad que requiera de habilidades de presentación y facilitación del aprendizaje.

» Aprender a planificar y organizar una presentación.
» Saber crear relaciones de empatía y concordancia en un grupo.
» Manejar el modelo POPS para llevar a cabo presentaciones eficaces.
» Comprender las diversas fases de los procesos de un grupo.
» Manejar estructuras de flexibilidad.
» Aprender a emplear el lenguaje metafórico.
» Realizar un aprendizaje continuo dando y recibiendo realimentación.
» Crear estados internos y externos de alineación personal.
» Empleo de la Psicogeografía.
» Desarrollar habilidades para ponerse en segunda y tercera posición con el grupo.
» Ser capaz de definir y llevar a la práctica los objetivos propuestos.
» Aprender a diseñar e improvisar ejercicios de forma espontánea.
» Manejar la expresión en los tres sistemas representacionales.
» Reconocer y manejar diversos estilos de aprendizaje.
» Integración y aplicación práctica de las diversas presuposiciones de la PNL.
» Ser capaz de calibrar los diversos estados de la audiencia (señales verbales y no verbales, etc.).
» Aprender como impactar a la audiencia tanto de forma digital (consciente) como analógica (inconsciente).
» Desarrollar habilidades para captar y mantener la atención de la audiencia mediante el sentido del humor, la flexibilidad, la improvisación, etc.
» Facilitar el tránsito del grupo desde su estado actual al estado deseado. Descubrir cómo manejar situaciones de conflicto grupal.
» Aprender a usar elementos multimedia en las presentaciones.

Nivel de acceso

Para realizar este curso es necesario haber realizado con anterioridad el Practitioner en Programación Neurolingüística.

Cada didacta, salvaguardando ante todo la calidad de la formación, podrá en determinados casos excepcionales, y en atención a la formación y experiencia de determinado alumno, permitir que dicho alumno comience el Máster sin haber finalizado el Practitioner. Sin embargo, asimismo, en ningún caso y sin ninguna excepción un didacta puede otorgar un título de Trainer’s Training, avalado por la AEPNL, si el alumno no ha finalizado también el Practitioner en el momento de entregarle el diploma. Si se diera el caso, dicho diploma no será válido ni reconocido por la AEPNL.

Programa de contenidos

Aplicación de las presuposiciones de la PNL a la conducción de grupos, y desarrollo de habilidades:

» de Programación
» de Presentación
» de Comunicación y Relación
» de Facilitación

» Niveles de aprendizaje (Bateson).
» El ciclo del aprendizaje.
» La misión de un facilitador.
» Recursos a emplear por el facilitador grupal.
» Estructuras de congruencia.
» Creación y mantenimiento de la sintonía grupal (rapport).
» Planificación y estructura de los contenidos básicos de la formación.
» Aplicación del Modelo Tridimensional (SOAR) a los procesos de aprendizaje.
» Modelo POPS para realizar presentaciones eficaces.
» Empleo de las posiciones perceptivas en las presentaciones.
» Criterios a emplear para realizar una demostración eficaz.
» Anclajes espaciales.
» Modelos de construcción de ejercicios.
» Tratamiento de preguntas, respuestas y objeciones.
» Estrategias de gestión y resolución de conflictos grupales.
» Criterios de evaluación del nivel de aprendizaje.
» Empleo de la realimentación (feedback) en el aprendizaje continuo.
» Revisión y mejora del proceso formativo (revisión de cintas).
» Aplicación de los Metaprogramas en la formación.

Deberá tener una duración no inferior a 90 horas lectivas.

Precio Total del Curso: //1.400.-// Euros.

Curso avalado por:

AEPNL-mariajesussolavera-web