Máster en PNL y Salud.
Este curso está concebido para ofrecer, desde la perspectiva de la PNL, el conocimiento y las competencias suficientes para investigar, profundizar y desarrollar los recursos necesarios en temas de salud integral o biopsicosocial. La experiencia en temas de salud nos da cuenta de la relación indisoluble entre la actitud, los pensamientos, los recuerdos, las emociones, los impulsos y el estado orgánico. No se trata de suprimir otros tratamientos sino de complementarlos para ampliar mapas y opciones. Para ello, se emplearán los modelos y ejercicios de PNL, a fin de abordar los síntomas desde una perspectiva sistémica: generando nuevas actitudes ante la enfermedad, el síndrome o el dolor.
Para ello, se emplearán los modelos y ejercicios de PNL, a fin de abordar los síntomas desde una perspectiva sistémica: generando nuevas actitudes ante la enfermedad, el síndrome o el dolor; reestructurando los diferentes constructos y las respuestas mentales, emocionales y motivacionales; articulando un nuevo equilibrio de inteligencias o talentos intelectual-cognitivo, emocional y somático; consiguiendo un estado personal interno o “asistente interior” sanador; articulando una serie de estrategias que permitan la consolidación de estos recursos para mantenerlos o recurrir a ellos cada vez que se necesiten.
OBJETIVOS
Investigar y Entrenar estados de equilibrio para conseguir la autorregulación o integración cuerpo-emociones-mente.
Construir estado interno de referencia a partir de estrategias y capacidades intelectuales, orgánicas y emocionales.
Experimentar el manejo de estados internos a través de la respiración. Comprender las diversas fases del proceso de salud-enfermedad-salud. Entender los diversos mensajes de los síntomas, tensiones, estrés y dolor. Acceder a los recursos inconscientes o naturales de autogénesis.
Trabajar sobre el sistema de creencias sanadoras o posibilitadoras y creencias limitantes en relación a las funciones bio-psíquicas.
Acceder a sistemas de sugerencias y auto-sugerencias para construir pensamiento y actitud positiva.
Creación del “acuerdo interno” o congruencia para lograr la homeostasis o integración ecológica de las “partes”.
Calibrar los diversos estados internos de la persona guía y de la persona exploradora a fin de establecer feedback adecuados.
Explorar las facetas del dolor, síntoma o síndrome y establecer las estrategias o comportamientos sanadores.
NIVEL MÍNIMO DE ACCESO
Practitioner y Máster Practitioner
PROGRAMA DE CONTENIDOS
- Qué es la salud. Dinámica del proceso salud-enfermedad.
- Aplicación de las presuposiciones de la PNL en la salud.
- Fisiología humana.
- Bases anatómicas, estructurales y funcionales.
- Relación entre sistema nervioso inmune y endocrino.
- Tipos y procesos de memoria.
- Autoconocimiento: metodologías para la propia percepción y conocimiento de nuestro esquema corporal interno y externo. PNL sistémica.
- Psiconeuroinmunología.
- Metamodelo, uso del paquete verbal.
- Aproximación al diagnóstico y pronóstico.
- Tratamiento de objetivos para conseguir equilibrio ecológico u homeostasis.
- Habilidades de comunicación aplicadas a la salud: El mensaje de los síntomas (emocionales, mentales, físicos) y del dolor (agudo y crónico).
- Cambios de estado desde lo orgánico: respiración, relajación, consciencia y equilibrio de la propia energía.
- Exploración de los canales sensoriales. Visualizaciones. Agudeza sensorial. Submodalidades. Anclajes.
- Recursos y entrenamiento para focalizar, centralizar o diversificar la atención y percepción interna-externa.
- Patrones de longevidad.
- Asociar y Disociar: Posiciones perceptivas.
- Campos perceptivos en dolor, síntomas y salud.
- Hipnosis y autohipnosis Ericksoniana aplicadas a la salud.
- Trabajo sobre procesos de memoria y sistemas representacionales.
- Cambios por construcciones sanadoras. Línea del tiempo.
- Sistemas de creencias en relación a la salud- enfermedad.
- Creencias limitadoras.
- Valores. Su influencia en la salud.
- Estado de congruencia o acuerdo interno de las partes.
- Polaridades.
- Negociación con los síntomas, enfermedad y dolor.
- Reencuadre en 6 pasos.
- El pensamiento metafórico y la parte creativa en las realizaciones de patrones y estrategias sanadoras.
- Experimentación en la relación de imágenes sensoriales y lenguaje metafórico.
Deberá tener una duración no inferior a 90 horas lectivas.
Curso avalado por.-